EXPOSICIÓN La devoción a la Virgen de la Cabeza a través de las Artes

Juan Antonio Rodriguez Ortega • 12 de abril de 2021

EXPOSICIÓN: LA DEVOCIÓN A LA VIRGEN DE LA CABEZA A TRAVÉS DE LAS ARTES.

Comisario de la exposición: Enrique Gómez Martínez. Real Academia de la Historia e Instituto de Estudios Giennenses.

Fechas: 14 de abril al 31 de mayo de 2021.

exposición artes virgen de la cabeza

CONTENIDOS:


PINTURA: Reproducción fotográfica.

    Se muestran una serie de pinturas del siglo XVII al XX por medio de fotografías que reproducen una serie de pinturas cuyos originales se encuentran en Jaén capital, Museo Mariano de la Basílica y Real Santuario de Ntra. Sra. de la Cabeza, colecciones particulares, Colomera, Málaga y Andújar.

           

MÚSICA:

    Una parte muy importante en la devoción a la Virgen de la Cabeza es la música, especialmente desde que surgen las “sevillanas” dedicadas a nuestra patrona. En la exposición se muestran las reproducidas en vinilos, CD y caset. También se exponen las partituras de unas coplas dedicadas a la Virgen de la Cabeza; compuestas, en el siglo XIX, por Antonio Vera, de Andújar y que se conservan en el Archivo Histórico Municipal de Andújar. 


AZULEJOS:

    Muy significativos han sido siempre los azulejos dedicados a la Virgen de la Cabeza; de ahí que se exponga una muestra de figuras significativas de pintores ceramistas en azulejo, como son Bartolomé Herrera, Pedro Palenciano y Francisco Hoyos Sanz.


CERÁMICA:

    La gran tradición alfarera en cerámica, se ve reflejada en la exposición en los “pitos” y “juguetes-pitos”, tan tradiciones de la romería, con autores como Castillo, Ramírez, Mezquita y Pedro López.

    En cerámica contemplaremos obras de Manuel Expósito, Celestino Mezquita y Pedro López. Además de una jarra del siglo XIX de autor anónimo.


MADERA:

    Se exponen tres imágenes de la Virgen de la Cabeza, dos del siglo XX talladas a mano en madera de olivo, de autor anónimo, y una imagen que ha sufrido distintas intervenciones a lo largo de los siglos, en la que podemos ver del siglo XIII, XVI-XVII y XVIII.


TELAS:

    Bandera de 1921 donada a la Real e Ilustre Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza por don Rafael Pérez de Vargas, conde de la Quintería.

    Fajín de capitán general de los Ejércitos Españoles de la Virgen de la Cabeza, otorgado en 1950.

   Proyecto de estandarte de la cofradía matriz diseñado y bordado por Pedro Palenciano Olivares.


METAL:

    Corona de la jaula procesional de la Virgen de la Cabeza, del siglo XVI, un rostrillo de la Virgen de 2001 de la imagen de la ermita en la ciudad y el diseño y medalla de la cofradía matriz realizado por Pedro Palenciano Olivares.

exposición virgen de la cabeza 2021

Información: Enrique Gómez Martínez. Real Academia de la Historia e Instituto de Estudios Giennenses.

cartel fiestas virgen de la Cabeza de Villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 22 de julio de 2025
Presentado el Cartel de las Fiestas en honor a la Virgen de la Cabeza de Villardompardo
Proyecto estandarte cofradia pegalajar virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 20 de julio de 2025
La Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Pegalajar presenta el proyecto de su nuevo estandarte
Aparicion Virgen de la Cabeza 2025
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 5 de julio de 2025
Aparición Virgen de la Cabeza 2025. 798 Aniversario. Actos y Cultos.
medios de comunicacion en la romeria virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 22 de junio de 2025
La importancia de los medios de comunicación en la Romería de la Virgen de la Cabeza.
finalistas monumentos octavo centenario aparicion virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 18 de junio de 2025
Obras participantes en la Bienal de Andújar para el Monumento del Octavo Centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza.
monumento octavo centenario aparición virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 16 de junio de 2025
Así es la obra ganadora para representar el VIII Centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza.
Libro Morenita y Pequeñita Cofradía de Daimiel
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 14 de junio de 2025
La Cofradía de Daimiel publica el Libro Morenita y Pequeñita con motivo del 75 aniversario de su Fundación.
actos de la cofradía virgen de la cabeza daimiel
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 3 de junio de 2025
Actos y Cultos del 75 aniversario de la Cofradía Virgen de la Cabeza de Daimiel
en directo romeria virgen de la cabeza andujar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 23 de abril de 2025
Vive en directo la Romería de la Virgen de la Cabeza el último domingo de Abril desde Andújar
convite de banderas
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 6 de abril de 2025
La Cofradía Matriz de Andújar celebra el primer Convite de Banderas de la Romería de la Virgen de la Cabeza.
Mostrar más