Proyecto Estandarte Cofradía Virgen de la Cabeza de Pegalajar

Juan Antonio Rodriguez Ortega • 20 de julio de 2025

Con motivo de la cercanía del décimo Aniversario de la Fundación de la Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Pegalajar y Octavo Centenario de la Aparición de la Santísima Virgen al Pastor de Colomera, la cofradía filial quiere llevar a cabo la realización del estandarte que hoy presentamos para estas fechas tan importantes. El diseño ha sido realizado por el diseñador y bordador natural de Andújar, Pedro Palenciano Olivares.

proyecto estandarte cofradia pegalajar virgen de la cabeza

En palabras del autor del diseño, Pedro Palenciano: Para este diseño me he dejado llevar por la inspiración, porque creo que recoge con fidelidad tanto el alma histórica de Pegalajar como el espíritu devocional de la Cofradía de la Virgen de la Cabeza. He querido crear algo realmente trabajado y significativo, partiendo de una base documental que considero de enorme valor: la Carta de Independencia de Pegalajar de 1559.

No todos los pueblos pueden presumir de conservar un documento tan antiguo y visualmente rico. Me llamó especialmente la atención no solo su valor histórico, sino también la calidad de su ornamentación y colorido. A partir de ahí, tuve claro que el estandarte debía nacer de esa misma fuente, que debía beber directamente de esa carta fundacional.

He seguido la estructura tradicional de los antiguos estandartes de la Virgen de la Cabeza: rectos, sin sinuosidades laterales. Por eso, he diseñado las patas totalmente verticales, con una gran crestería que corona el conjunto. Esta crestería está inspirada directamente en las fachadas renacentistas de la parroquia de Pegalajar, con sus característicos frontones y pináculos triangulares. Con esto, quería conectar simbólicamente el estandarte con la arquitectura religiosa del municipio, reforzando así la identidad local.


Una de las ideas principales del diseño es que la parte de la crestería arquitectónica superior, se realice en un material distinto al textil, como madera dorada, del que partiría el paño del estandarte ya bordado con mayor riqueza. En este paño se enmarcaría un gran óvalo con la imagen de la Virgen de la Cabeza muy clásica inspirada en las pinturas de Luis Aldehuela y enmarcada por una orla ovalada inspirada en la ornamentación que aparece en la carta histórica, como la inicial del texto, la que envuelve a la figura de Santiago Matamoros.

El fondo del estandarte se propone en tisú dorado oscuro, un tono que recuerda al papel antiguo del documento original. Esta base le conferiría gran personalidad y lo haría destacar en la Romería, al igual que ha ocurrido con estandartes icónicos de otras localidades. Toda la decoración se bordaría en verde, el color representativo de la Cofradía, y se completaría con flores inspiradas en las del documento (grandes, de tonos rojizos y fucsias, semejantes a amapolas). En la parte baja, he incorporado elementos decorativos como perlas, broches que incluirían cristales de colores inspirados en los adornos originales del manuscrito.


Y por último, los cuernos de la abundancia, que aparecen con protagonismo en el documento, los he trasladado a las patas del estandarte, aunque modificando su color original rojo por un dorado con matices rojos, para evitar una estética demasiado estridente. Estos elementos contendrían una gran cantidad de vegetación y frutas que creo que tiene un gran valor significativo de aquel momento, e incluso se mantiene los pajaritos que seguro tendría un valor muy simbólico para aparecer en el documento referido.

estandarte cofradia pegalajar virgen de la cabeza

Creo sinceramente que este diseño tiene el potencial de convertirse en un emblema único dentro de la Romería de la Virgen de la Cabeza, no solo por su estética sino por todo lo que representa. Es un homenaje directo a la historia de Pegalajar, una recuperación de su memoria visual y espiritual y sin duda, una oportunidad excepcional de crear una obra que refleje con profundidad y belleza la identidad de todo un pueblo. He disfrutado mucho desarrollando este proyecto y espero que tenga buena acogida.


Información: Sebastián Espinosa Cobo. Presidente Cofradía de Pegalajar.

Pedro Palenciano Olivares. Bordador y Diseñador Cofrade.

cartel fiestas virgen de la Cabeza de Villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 22 de julio de 2025
Presentado el Cartel de las Fiestas en honor a la Virgen de la Cabeza de Villardompardo
Aparicion Virgen de la Cabeza 2025
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 5 de julio de 2025
Aparición Virgen de la Cabeza 2025. 798 Aniversario. Actos y Cultos.
medios de comunicacion en la romeria virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 22 de junio de 2025
La importancia de los medios de comunicación en la Romería de la Virgen de la Cabeza.
finalistas monumentos octavo centenario aparicion virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 18 de junio de 2025
Obras participantes en la Bienal de Andújar para el Monumento del Octavo Centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza.
monumento octavo centenario aparición virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 16 de junio de 2025
Así es la obra ganadora para representar el VIII Centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza.
Libro Morenita y Pequeñita Cofradía de Daimiel
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 14 de junio de 2025
La Cofradía de Daimiel publica el Libro Morenita y Pequeñita con motivo del 75 aniversario de su Fundación.
actos de la cofradía virgen de la cabeza daimiel
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 3 de junio de 2025
Actos y Cultos del 75 aniversario de la Cofradía Virgen de la Cabeza de Daimiel
en directo romeria virgen de la cabeza andujar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 23 de abril de 2025
Vive en directo la Romería de la Virgen de la Cabeza el último domingo de Abril desde Andújar
convite de banderas
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 6 de abril de 2025
La Cofradía Matriz de Andújar celebra el primer Convite de Banderas de la Romería de la Virgen de la Cabeza.
romería virgen de la cabeza 2025
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 13 de marzo de 2025
Programa de Actos y Cultos de la Romería de la Virgen de la Cabeza de Andújar 2025
Mostrar más