La Virgen de la Cabeza de Valdepeñas

Juan Antonio Rodriguez Ortega • 10 de julio de 2021

Días soleados en las eternas llanuras, de labradas tierras, de esfuerzo y trabajo, de historias y leyendas... En la calurosa tarde de verano también se dibuja la silueta de la Virgen Madre y Reina, cuando cae el sol, cuando las vecinas valdepeñeras, sacan a la calle sus viejas sillas de mimbre y sentarse en compañía, para contemplar la tarde del pueblo, dejar pasar la vida entre historias de patios y corrales.


Voy caminando por el canal, donde tropiezo con la escuálida figura del hombre imaginado, que armado y acorazado, preside la vida en Valdepeñas, como ajeno al tiempo, buscando historias escritas por tan singular pluma de oro, Miguel de Cervantes Saavedra, quien tuvo el honor de inmortalizar uno de los acontecimientos sociales más importantes de la época, la Romería de la Virgen de la Cabeza, pregonando tan mágico lugar, tan bella Señora, su grandeza, tan multitudinaria fiesta.

procesion virgen de la cabeza Valdepeñas
Camino sin apartar la vista del caballero de la triste figura, sobre quién revolotean las golondrinas jugando a perseguirse con insistentes gorgojeos, perdiéndose en las calles del pueblo, para volver con sus alegres trinos coronando el atardecer.

Es tierra mariana, de seca elegancia, de silencioso procesionar acompañando a la Señora, de peregrinar por las interminables llanuras, escenario de batallas imaginadas, de molinos y vendimias, de tabernas y buen vino... y de grandes recuerdos de esos momentos vividos. Sin quererlo, sus calles me traen a esa gente con quien un día compartí parte de mí.

Desde las eternas llanuras hoy vuelves a Ella, Valdepeñas peregrina hasta alcanzar la cima de los altos montes serranos y venerar a la que tanto quieren, a quien acercan sus plegarias, a la que rezan en la distancia de su persona con la cercanía de su alma, a la Reina de Sierra Morena, su Virgen de la Cabeza.
don quijote de la mancha Valdepeñas

Procesión Virgen de la Cabeza de Valdepeñas 2012

Nos disponemos a cruzar la puerta de Andalucía, la que nos separa de las vecinas tierras de Castilla La Mancha. Los altos riscos, darían paso a las eternas llanuras de La Mancha, hasta llegar al pueblo de Valdepeñas. Sus calles vuelven a traerme el recuerdo de otro tiempo, momentos vividos que remueven mi sentimiento. Ando sobre mis mismas pisadas y golpea sobre mi mente el abrazo de sus gentes, las sonrisas, la complicidad... la hermandad.


Hoy vuelvo para ser capaz de reconciliar nostalgias y para ver fundido el sentimiento de dos pueblos, mi Andújar del alma y una tierra, que unida a la sencillez de su gente, me lo dio todo... Valdepeñas. Vuelvo para contemplar mi Virgen de la Cabeza; paseará por las calles valdepeñeras para renovar la fe de su pueblo, bendicirá el barrio de su mismo nombre, y el silencio primará en esos atardeceres que hoy vuelvo a vivir.

ermita Valdepenas virgen de la cabeza
barrio virgen de la cabeza Valdepeñas
manto virgen cabeza Valdepeñas cofradia

Calles manchadas de historia, de literatura y rica cultura. Tierra de labradores, de gente curtida por el pasar del tiempo, dejando en su rostro la señal de la sabiduría. Zurcos de fe, llanuras de devoción, cervantinas siluetas del Quijote solo rotas por los blancos molinos de viento. Valdepeñas, rica tierra de tradiciones unida a mi tierra y cobijadas por el mismo manto, el de la Reina y Señora de la Sierra Morena.


Miércoles 15 de Agosto, cae la tarde y nos dirigimos al barrio de la Virgen de la Cabeza, donde los vecinos del pueblo se van congregando para acompañar a la Virgen. La temperatura es agradable y el sol se esconde para dejar paso a las tímidas estrellas que salpican el cielo. La Imagen de la Virgen saldrá de una nave anexa a la Iglesia donde está durante todo el año. Los más pequeños vuelven a ataviarse con los trajes de su primera comunión para acompañar a la Virgen. Las mujeres se vestirán de mantilla y portarán pequeñas velas para desfilar en la procesión, que recorrerá toda la barriada de la Virgen de la Cabeza.

procesion virgen cabeza valdepenas
Valdepeñas Ciudad Real procesion virgen de la cabeza

Un bonito paso portará a la imagen de la Virgen, que llevada a ruedas, y con un solemne silencio irá acompañada por una multitud de fieles entre las calles del barrio. Calles que esconden grandes caseríos, grandes corralones. Balcones engalanados para el gran día, y ahí están "las de las berenjenas", mujeres, que según cuentan los lugareños, hacen las mejores berenjenas aliñás. Esperan pacientemente el paso de la Santísima Virgen por su puerta. Agradables tertulias a la puerta de sus casas, sentados en sus sillas de mimbre, sin más grandeza que la paz y tranquilidad que dan sus calles.


La Virgen de la Cabeza luce un aterciopelado manto de color verde bordado en oro, con saya y vestimentas del Niño Jesús de color blanco también bordado en oro. Su rostro se dibuja en la lejanía, alumbrado por la luz de las velas y de los pequeños faroles que sirven de adorno junto a las flores. Abre el cortejo el estandarte de la hermandad, seguida de la junta directiva y una bandera bordada. El silencio se adueña del barrio al paso de la Madre del cielo.


Fue un cúmulo de sensaciones volver a Valdepeñas, esta vez más sentida, con un vivo recuerdo aún y con la ilusión de ver a la Imagen de la Virgen de la Cabeza que se venera en esta población, y ser partícipe de como se vive la devoción a la Patrona de Andújar, una fe que entrelazan con su manera de sentir y de entender la vida, junto a su Virgen... la Virgen de la Cabeza.

valdepenas manto virgen de la cabeza
cartel fiestas virgen de la Cabeza de Villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 22 de julio de 2025
Presentado el Cartel de las Fiestas en honor a la Virgen de la Cabeza de Villardompardo
Proyecto estandarte cofradia pegalajar virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 20 de julio de 2025
La Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Pegalajar presenta el proyecto de su nuevo estandarte
Aparicion Virgen de la Cabeza 2025
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 5 de julio de 2025
Aparición Virgen de la Cabeza 2025. 798 Aniversario. Actos y Cultos.
medios de comunicacion en la romeria virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 22 de junio de 2025
La importancia de los medios de comunicación en la Romería de la Virgen de la Cabeza.
finalistas monumentos octavo centenario aparicion virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 18 de junio de 2025
Obras participantes en la Bienal de Andújar para el Monumento del Octavo Centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza.
monumento octavo centenario aparición virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 16 de junio de 2025
Así es la obra ganadora para representar el VIII Centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza.
Libro Morenita y Pequeñita Cofradía de Daimiel
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 14 de junio de 2025
La Cofradía de Daimiel publica el Libro Morenita y Pequeñita con motivo del 75 aniversario de su Fundación.
actos de la cofradía virgen de la cabeza daimiel
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 3 de junio de 2025
Actos y Cultos del 75 aniversario de la Cofradía Virgen de la Cabeza de Daimiel
en directo romeria virgen de la cabeza andujar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 23 de abril de 2025
Vive en directo la Romería de la Virgen de la Cabeza el último domingo de Abril desde Andújar
convite de banderas
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 6 de abril de 2025
La Cofradía Matriz de Andújar celebra el primer Convite de Banderas de la Romería de la Virgen de la Cabeza.
Mostrar más