El lugar de la Aparición de Ntra. Sra. de la Cabeza

Juan Antonio Rodriguez Ortega • 6 de octubre de 2019
lugar de la aparicion virgen cabeza andujar

En más de una ocasión me he preguntado cual es el punto exacto en que se apareció o fue hallada la talla de Nuestra Señora de la Cabeza.

El punto central de la hoy Basílica del Real Santuario de la Morenita, es sin lugar a dudas, el camarín donde reina la sagrada imagen de la Virgen; es el lugar donde se centran todas las miradas, todas las súplicas, las plegarias y donde centramos nuestra energía para dirigirnos a Ella y entablar nuestro diálogo personal.

Pero en el edificio del Santuario, hay otra lugar, que hoy dícese es el lugar donde la imagen se apareció al pastor. Este lugar es el llamado "patio de la aparición", situado justamente detrás del camarín de la Morenita. Dicho lugar se presenta como dos grandes piedras colocadas en vertical, para luego descansar otra en la parte superior en forma horizontal a modo de dolmen, todo este conjunto "artificial" se halla colocado sobre un pequeño montículo de piedra saliente que forma parte del mismo cerro donde se asienta el templo sagrado, dando de este modo un toque enigmático y singular. ¿Pero es este el lugar donde verdaderamente se apareció o se halló la primitiva talla de la Virgen de la Cabeza?

Recuerdo en mi niñez, una de esas excursiones que realizamos al Santuario de la Morenita, organizado por el colegio SA.FA., y fue la primera vez que hice el camino andando, nunca antes lo había realizado. Una vez allí, me detenía observando todos los lugares del templo. Después de la misa celebrada al alumnado, profesores y padres, mientras los demás se divertían en el exterior, yo me adentraba en los largos pasillos del Santuario y llegué al "patio de la aparición". Me detuve mucho tiempo observando el lugar, imaginando como pudo ser... hasta que la voz del entonces Rector del Santuario, Padre Saturnino me sorprendió. Siempre recordaré aquella tarde...

- ¿Quieres saber donde encontró el pastor a la Morenita?

Esa emoción interior de cuando te van a desvelar el más grande de los secretos a modo de cuento me hizo pronunciar un rotundo SÍ.

- Pero se apareció aquí, ¿no?

- Ven, acompáñame.

Nos adentramos en el interior, y a través de la pequeña puerta que daba al prebisterio (justo donde hoy se encuentra una hornacina en las escaleras de acceso al camarín de la Virgen) me situó al lado de la mesa del altar, y me miró sonriendo y dijo:

- observa detenidamente lo que te voy a enseñar, espero que consigas verlo.

Justo al lado de la mesa del altar había una alfombra, echó hacia un lado la alfombra y pude contemplar que una de las baldosas, como si fuera de manera natural, tenían grabado el mismísimo Cerro de la Cabeza, con las calzadas y en su cumbre el majestuoso Santuario, con la imagen de la Virgen.

No daba crédito a lo que veían mis ojos, estaba totalmente sorprendido.

Me comentó que fue de manera casual, nada estaba previsto y que según se contaba, la imagen de la Virgen de la Cabeza se apareció por esta misma zona del Santuario, osea, en el prebisterio, justo donde se celebra la Santa Misa. Jamás olvidaré aquel momento, y hoy, he querido compartirlo con todos los seguidores y lectores de ANDÚJAR PEREGRINA.

En la actualidad, el prebisterio está reformado y no existe dicha balsoda.

En el Blog del historiador Enrique Gómez Martínez podemos leer los siguiente:

Patio de la Aparición.
En el Santuario de Ntra. Sra. de la Cabeza a su patio se le conoce como “Patio de la Aparición”; allí hay unas rocas donde se construyó un dolmen y en su interior se colocó una imagen. Pero hay que aclarar que este lugar no fue el considerado como el de la Aparición; ya que según en la descripción del templo que nos hace el sacerdote Pérez Guzmán en su libro publicado en el siglo XVIII, el lugar concreto estaba saliendo de la capilla mayor a la derecha y en dicha centuria ya había desaparecido. La ermita medieval había sido sustituida por un edificio mayor, especialmente a partir del siglo XVI.

Según mi experiencia personal, lo que me comentó el Padre trinitario Saturnino y lo expuesto por Enrique Gómez Martínez, el punto exacto donde se hallaba escondida la talla de la Santísima Virgen de la Cabeza hasta el momento de su celestial aparición o milagroso hallazgo es otro distinto al que hoy se nos muestra. Cierto o no, como cualquier leyenda, siempre hace volar la imaginación, de ahí parte nuestra creencia.

En verdad, siempre he visto el "patio de la aparición" como un lugar simbólico, representativo de lo que en realidad pudo ser...

cartel fiestas virgen de la Cabeza de Villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 22 de julio de 2025
Presentado el Cartel de las Fiestas en honor a la Virgen de la Cabeza de Villardompardo
Proyecto estandarte cofradia pegalajar virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 20 de julio de 2025
La Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Pegalajar presenta el proyecto de su nuevo estandarte
Aparicion Virgen de la Cabeza 2025
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 5 de julio de 2025
Aparición Virgen de la Cabeza 2025. 798 Aniversario. Actos y Cultos.
medios de comunicacion en la romeria virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 22 de junio de 2025
La importancia de los medios de comunicación en la Romería de la Virgen de la Cabeza.
finalistas monumentos octavo centenario aparicion virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 18 de junio de 2025
Obras participantes en la Bienal de Andújar para el Monumento del Octavo Centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza.
monumento octavo centenario aparición virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 16 de junio de 2025
Así es la obra ganadora para representar el VIII Centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza.
Libro Morenita y Pequeñita Cofradía de Daimiel
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 14 de junio de 2025
La Cofradía de Daimiel publica el Libro Morenita y Pequeñita con motivo del 75 aniversario de su Fundación.
actos de la cofradía virgen de la cabeza daimiel
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 3 de junio de 2025
Actos y Cultos del 75 aniversario de la Cofradía Virgen de la Cabeza de Daimiel
en directo romeria virgen de la cabeza andujar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 23 de abril de 2025
Vive en directo la Romería de la Virgen de la Cabeza el último domingo de Abril desde Andújar
convite de banderas
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 6 de abril de 2025
La Cofradía Matriz de Andújar celebra el primer Convite de Banderas de la Romería de la Virgen de la Cabeza.
Mostrar más