Basílica Santuario Virgen de la Cabeza

Juan Antonio Rodriguez Ortega • 18 de agosto de 2019

El Santuario de la Virgen de la Cabeza está situado en pleno corazón de Sierra Morena, en Andújar (Jaén), en la cima del cerro que lleva el mismo nombre de la Patrona de Andújar, a 686 metros de altitud y a 32 kilómetros de la ciudad de Andújar, en un enclave singular y de gran valor cinegético, en el espacio protegido Parque Natural Sierra de Andújar.
El Santuario está dedicado al culto y veneración de Nuestra Señora de la Cabeza, Patrona de Andújar y de la Diócesis de Jaén, lugar permanente de peregrinación y donde se celebra cada último domingo de Abril una de las romerías más famosas del mundo y más antigua de España, la Romería de la Virgen de la Cabeza, convirtiendo el lugar en uno de los grandes centros de peregrinación mariana.

Horario Santuario Virgen de la Cabeza (actualizado)

HORARIO de VERANO 2025 (del 1 de JUNIO al 30 de SEPTIEMBRE)


Horario de visita al Santuario. Todos los días.

Apertura: 8:30 horas de la mañana.

Cierre: 21:00 horas de la tarde.


Horario de misas en el Santuario:

De Lunes a Sábado: 12:00 horas de la mañana y 20:00 horas de la tarde.

Domingos y festivos: 10:30 y 11:30 horas de la mañana, 12:30 del mediodía y 20:00 horas de la tarde.

Santuario Virgen de la cabeza
horario misas Santuario Virgen de la cabeza

El Santuario fue construido entre los años 1287 y 1304, reformado a finales del siglo XVI y destruido en el asedio durante la guerra civil española y nuevamente reconstruido, albergando una nueva imagen de la Virgen al desaparecer la primitiva en la guerra civil.

la Virgen se encuentra en su camarín, visible desde la nave principal del templo y accesible para los miles de fieles, romeros y peregrinos que acuden diariamente a visitarla. Tras salir del camarín, se accede al llamado "Patio de la aparición" donde encontramos una roca a modo de dolmen donde simbólicamente representa el lugar donde fue hallada la pequeña imagen de la Virgen.
En el lado izquierdo del Santuario, encontramos la puerta de acceso al camarín, donde adentrándonos en el pasillo que nos lleva hasta Ella podemos contemplar la "galería mariana" con fotografías de la Virgen María bajo la advocación De la Cabeza de distintas poblaciones de España, desde ese mismo pasillo se accede también al Museo del Santuario donde se atesoran ricos y vistosos mantos de la Virgen así como piezas pictóricas de gran valor y reliquias.
Al margen derecho encontramos la puerta de salida del camarín, donde se encuentra la tienda del Santuario, donde se pueden comprar recuerdos de la Virgen de la Cabeza y su Santuario.

calzada Santuario Virgen de la cabeza
basilica Santuario Virgen de la cabeza
santuario de la virgen de la cabeza
basilica virgen de la cabeza
Santuario Virgen de la cabeza andujar
calzada Santuario Virgen de la cabeza andujar

Una de las partes más visitadas del Santuario es el lugar donde se depositan los exvotos y ofrendas, es la parte primitiva del Santuario, de especial interés para los visitantes, donde se depositan objetos, velas y fotografías en acción de gracias por visitar a la Virgen o cumplimiento de una promesa.

A las faldas del Cerro de la Cabeza se encuentra el Arco, que sirve de pórtico para comenzar la subida del cerro por la calzada principal. Muchos devotos suben de rodillas la calzada, es una promesa tradicional a la Virgen, que llegan de este modo hasta su camarín.

Visitar el Santuario de la Virgen de la Cabeza te adentra en una paz interior, el singular paraje donde se sitúa, el silencio del lugar, la magia que envuelve el camarín de la Virgen es un alivio para el alma, haciendo desconectar la mente de la rutina diaria, un Santuario digno de visitar y disfrutar, plagado de historias y leyendas, y escenario de la histórica Romería a la Morenita que congrega cada año a cientos de miles de personas venidos desde distintos puntos del mundo.

Horario visita Santuario Virgen de la cabeza
camarin santuario virgen de la cabeza
presbiterio santuario virgen de la cabeza
cartel fiestas virgen de la Cabeza de Villardompardo
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 22 de julio de 2025
Presentado el Cartel de las Fiestas en honor a la Virgen de la Cabeza de Villardompardo
Proyecto estandarte cofradia pegalajar virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 20 de julio de 2025
La Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Pegalajar presenta el proyecto de su nuevo estandarte
Aparicion Virgen de la Cabeza 2025
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 5 de julio de 2025
Aparición Virgen de la Cabeza 2025. 798 Aniversario. Actos y Cultos.
medios de comunicacion en la romeria virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 22 de junio de 2025
La importancia de los medios de comunicación en la Romería de la Virgen de la Cabeza.
finalistas monumentos octavo centenario aparicion virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 18 de junio de 2025
Obras participantes en la Bienal de Andújar para el Monumento del Octavo Centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza.
monumento octavo centenario aparición virgen de la cabeza
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 16 de junio de 2025
Así es la obra ganadora para representar el VIII Centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza.
Libro Morenita y Pequeñita Cofradía de Daimiel
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 14 de junio de 2025
La Cofradía de Daimiel publica el Libro Morenita y Pequeñita con motivo del 75 aniversario de su Fundación.
actos de la cofradía virgen de la cabeza daimiel
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 3 de junio de 2025
Actos y Cultos del 75 aniversario de la Cofradía Virgen de la Cabeza de Daimiel
en directo romeria virgen de la cabeza andujar
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 23 de abril de 2025
Vive en directo la Romería de la Virgen de la Cabeza el último domingo de Abril desde Andújar
convite de banderas
Por Juan Antonio Rodriguez Ortega 6 de abril de 2025
La Cofradía Matriz de Andújar celebra el primer Convite de Banderas de la Romería de la Virgen de la Cabeza.
Mostrar más